Noticias de mercados
20.03.2025, 03:45

USD/INR se mantiene fuerte tras la decisión de la Fed de dejar las tasas de interés sin cambios

  • La Rupia india se debilita en la sesión asiática del jueves. 
  • Un rebote en los precios del petróleo y la postura de línea dura de la Fed arrastran al INR a la baja.
  • Los inversores esperan los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE.UU., que se publicarán más tarde el jueves. 

La Rupia india (INR) cotiza en terreno negativo el jueves. Un aumento en los precios del petróleo crudo en medio de las tensiones geopolíticas en curso en Oriente Medio pesa sobre la moneda local, ya que India es el tercer mayor consumidor de petróleo del mundo. Además, la postura más de línea dura de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) en su reunión de marzo el miércoles eleva al Dólar estadounidense (USD) y socava la moneda india. 

Sin embargo, los últimos datos de la cuenta corriente de India, que mostraron un superávit en febrero, podrían ayudar a limitar las pérdidas del INR. El Banco de la Reserva de la India (RBI) ha estado "oportunamente" absorbiendo entradas de USD en las últimas sesiones, probablemente para reponer las reservas de divisas que se expandieron para apoyar al INR en los últimos meses, según informes. De cara al futuro, las solicitudes semanales iniciales de subsidio por desempleo de EE.UU. se publicarán más tarde el jueves, seguidas del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las ventas de viviendas existentes y el índice adelantado CB.

La Rupia india sigue siendo frágil en medio de múltiples vientos en contra

  • Las reservas de divisas de India han aumentado de 624.000 millones de dólares en enero a 654.000 millones de dólares a principios de marzo, aunque siguen siendo 50.000 millones de dólares por debajo de su pico en octubre. 
  • La Fed mantuvo las tasas estables en el rango del 4.25%-4.50% en la reunión de marzo el miércoles, como se anticipaba ampliamente. 
  • Los funcionarios de la Fed aún ven la posibilidad de reducir los costos de endeudamiento en medio punto porcentual para finales de este año debido al crecimiento económico lento y a una desaceleración de la inflación.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó el alto grado de incertidumbre por los cambios significativos en la política del presidente de EE.UU., Donald Trump, añadiendo que los funcionarios de la Fed pueden esperar más claridad sobre el impacto de esas políticas en la economía antes de actuar.
  • Powell declaró durante una conferencia de prensa: "Las condiciones del mercado laboral son sólidas, y la inflación se ha acercado a nuestro objetivo del 2% a largo plazo, aunque sigue siendo algo elevada."

USD/INR mantiene la vibra alcista a largo plazo

La Rupia india cotiza en un tono más débil en el día. A largo plazo, el par USD/INR mantiene su perspectiva constructiva en el marco diario. No obstante, a corto plazo, el par ha salido de un triángulo simétrico, mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por debajo de la línea media cerca de 37.00, lo que sugiere que un mayor descenso parece favorable. 

El nivel psicológico de 87.00 parece ser un obstáculo difícil de superar para el USD/INR. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría ver un repunte hacia 87.38, el máximo del 11 de marzo, en ruta hacia 87.53, el máximo del 28 de febrero.

A la baja, el nivel de soporte crucial se encuentra en 86.00, el nivel redondo y la EMA de 100 días. Una ruptura del nivel mencionado podría atraer a algunos vendedores y arrastrar al par a la baja hasta 85.60, el mínimo del 6 de enero. 

Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.


 

©2000-2025. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización
Haga clic en "Suscribirse", para recibir notificaciones sobre nuestras promociones y bonos