Noticias de mercados
19.03.2025, 18:24

Pronóstico del Banco Central de Brasil: Se espera una subida de tasas de interés de 100 puntos básicos

  • El Banco Central de Brasil anunciará su decisión de política monetaria hoy miércoles entre las las 21.00 GMT y las 21.30 GMT.
  • Se espera que la entidad suba las tasas de interés 100 puntos básicos hasta el 14.25%.
  • El Real brasileño alcanza máximos de cuatro meses y podría experimentar volatilidad con el anuncio, que se produce tres horas después de la decisión de tasas de la Fed.

El Banco Central de Brasil anunciará este miércoles sobre las 21.00 GMT - 21.30 GMT su decisión de política monetaria. El mercado espera un aumento en las tasas de interés de 100 puntos básicos (pb), lo que situaría los tipos en el 14.25% desde el 13.25% actual.

El Banco Central de Brasil puede elevar las tasas de interés a su nivel más alto desde agosto de 2016

El banco central brasileño ha subido sus tasas en las cuatro últimas reuniones. En septiembre las elevó 25 pb hasta el 10.75%, en noviembre las subió 50 pb hasta el 11.25% y en diciembre y enero apostó por un incremento de 100 pb en cada reunión, hasta el 13.25% actual.

El consenso del mercado espera que Brasil vuelva a aumentar sus tipos en 100 puntos básicos, llevándolos al 14.25%, un nivel no visto desde agosto de 2016.

La bajada de la inflación en foco, junto a los efectos de los aranceles de Trump al acero

El Banco Central de Brasil está elevando las tasas para combatir la inflación, que subió en febrero al 5.06% anual, su tasa más alta desde septiembre de 2023. 

En línea con estos esfuerzos por rebajar los precios, Brasil recortó el lunes los aranceles sobre las importaciones de alimentos básicos como la carne, el azúcar, la pasta, el café, el maíz, las sardinas, las galletas y el aceite de girasol y de oliva. El objetivo del gobierno de Lula da Silva es reducir el coste de estos productos para la población.

Por otra parte, los mercados estarán pendientes de la perspectiva del banco central sobre las consecuencias de los aranceles del 25% que el gobierno estadounidense de Estados Unidos impuso sobre el acero brasileño el pasado 12 de marzo, teniendo en cuenta que Brasil es el segundo proveedor de acero a EE.UU. por detrás de Canadá.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó esta semana su informe de perspectivas, apuntando una ralentización más marcada de la economía brasileña. Según la entidad, la economía crecerá en Brasil a un ritmo del 2.1% en 2025, por debajo del 2.3% previsto en diciembre. En 2026, el PIB del país solo aumentará un 1.4%, muy por debajo del 1.9% proyectado previamente. 

La OCDE justificó la revisión a la baja de sus pronósticos para Brasil por el aumento de las tasas de interés del banco central brasileño y por la afectación que pueda tener en sus exportaciones la subida de los aranceles del acero y el aluminio en Estados Unidos.

¿Cómo afectaría una subida de 100 pb al Real brasileño?

El Real brasileño ya está reaccionando a la posible subida de tasas de interés del Banco Central de Brasil. El BRL ha subido frente al Dólar en las últimas cuatro jornadas, alcanzando hoy su nivel más alto en cuatro meses

La tendencia general del USD/BRL es bajista en los marcos temporales de corto y medio plazo, y está virando de alcista a neutral en gráficos de largo plazo. El par ha caído hoy a 5.6488, su nivel más bajo desde el pasado 7 de noviembre.

En caso de que el Banco Central de Brasil señale en su comunicado que prevé más subidas de tasas en próximas reuniones, el par podría seguir cayendo, encontrando el primer soporte importante espera en 5.6362, mínimo de noviembre de 2024. Por debajo, el USD/BRL podría deslizarse hacia 5.4060, suelo del pasado octubre.

Una subida del par encontrará resistencia en la media móvil de 100 períodos en el gráfico de hora en 5.7648. Por encima espera el nivel redondo de 5.800 y el máximo de febrero en 5.9164.

Indicador económico

Decisión de tipos de interés

La política monetaria y sus cambios en los tipos de interés son anunciados por el Banco Central do Brasil. Si el banco es optimista en sus expectativas inflacionistas de la economía y sube sus tipos de interés es percibido como positivo y alcista para el real brasileño. En cambio, una perspectiva pesimista de la economía o un recorte de tasas se perciben como negativos para la moneda.

Leer más.

Próxima publicación: mié mar 19, 2025 21:00

Frecuencia: Irregular

Estimado: 14.25%

Previo: 13.25%

Fuente: Central Bank of Brazil

 

©2000-2025. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización
Haga clic en "Suscribirse", para recibir notificaciones sobre nuestras promociones y bonos