Noticias de mercados
12.03.2025, 13:09

El Dólar estadounidense se prepara para el IPC de EE.UU. en medio de titulares geopolíticos

  • El Dólar estadounidense cotiza en general plano y se estabiliza tras un día negativo el martes. 
  • Los operadores se preparan para la publicación del IPC de EE.UU. de febrero el miércoles.  
  • El Índice del Dólar se mantiene en la zona media de 103.00 tras rebotar en un nivel pivotal. 

El Índice del Dólar (DXY), que sigue el rendimiento del Dólar estadounidense (USD) frente a seis monedas principales, cotiza en general plano y se estabiliza el miércoles mientras los operadores esperan la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.) para febrero. La opinión consensuada es que los indicadores mensuales y anuales sobre la inflación subyacente y general deberían suavizarse un poco respecto a lecturas anteriores. Esa opinión consensuada será un interesante contraste con las previsiones de analistas y economistas, quienes han estado liberando comentarios con entusiasmo en las últimas semanas sobre que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump son inflacionarios. 

En el frente geopolítico, China nuevamente prometió retaliar contra los aranceles de EE.UU. Mientras tanto, Europa está lista para emitir contramedidas el 13 de abril, dijo la líder de la Unión Europea (UE), Ursula Von Der Leyen, este miércoles. Titulares de la noche surgieron sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, donde una tregua de alto el fuego está sobre la mesa después de que Ucrania aceptara un acuerdo mediado por EE.UU. La pelota está ahora en el campo de Rusia para apoyarlo o rechazarlo. 

Qué mueve el mercado hoy

  • A las 12:30 GMT, se publicará el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para febrero:
    • Se espera que la inflación general mensual se suavice al 0.3% desde el 0.5% en enero. La inflación subyacente se prevé que se reduzca al 0.3% desde el 0.4% anterior.
    • Se espera que la lectura general anual se desacelere al 2.9% desde el 3.0% en enero. El indicador subyacente se prevé que se suavice al 3.2% desde el 3.3% del mes anterior. 
    • Una lectura de inflación mucho más suave debería impulsar las apuestas por recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) y resultar en otra caída del Dólar estadounidense. 
  • Alrededor de las 17:00 GMT, el Tesoro de EE.UU. subastará un bono a 10 años. 
  • A las 17:35 GMT, el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, hablará en la Conferencia de Política Económica de NABE en Washington, D.C.
  • Las acciones están disfrutando de un gran suspiro de alivio con un acuerdo de alto el fuego sobre la mesa para Ucrania. En Europa, todos los índices están arriba más del 1%.
  • La herramienta CME Fedwatch proyecta un 97.0% de probabilidad de que no haya cambios en las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed el 19 de marzo. Las probabilidades de un recorte de tasas en la reunión del 7 de mayo son del 37.6% y del 81.7% en la reunión de junio.
  • El rendimiento a 10 años de EE.UU. cotiza alrededor del 4.27%, lejos de su mínimo cercano a cinco meses de 4.10% registrado el 4 de marzo.

Análisis técnico del Índice del Dólar

El Índice del Dólar (DXY) aún enfrenta una presión de venta potencial a medida que persisten los temores de recesión. Los operadores están preocupados por el impacto de los aranceles y la incertidumbre sobre la economía de EE.UU. Una lectura de inflación más suave podría ayudar a disipar el miedo a la recesión, aunque aún resultaría en un Dólar estadounidense más débil con un aumento en las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal y un diferencial de tasas en declive con otros países como principales impulsores. 

El riesgo al alza es el temor a un rechazo en 104.00 que podría resultar en más caídas. Si los alcistas pueden evitar eso, busque un gran sprint hacia el nivel redondo de 105.00, con la media móvil simple (SMA) de 200 días en 105.03. Una vez que se rompa esa zona, una serie de niveles pivote, como 105.53 y 105.89, se presentarán como resistencias. 

En la parte baja, el nivel redondo de 103.00 podría considerarse un objetivo bajista en caso de que los rendimientos de EE.UU. caigan nuevamente, con incluso 101.90 no siendo impensable si los mercados capitulan aún más en sus tenencias de Dólar estadounidense a largo plazo. 

Índice del Dólar: Gráfico Diario

Índice del Dólar: Gráfico Diario

Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

©2000-2025. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización
Haga clic en "Suscribirse", para recibir notificaciones sobre nuestras promociones y bonos