Noticias de mercados
12.03.2025, 05:52

El precio del Oro se consolida cerca del máximo semanal; espera un nuevo impulso del IPC de EE.UU.

  • El precio del Oro lucha por consolidar el movimiento alcista de la noche anterior, aunque la caída parece limitada. 
  • Un modesto rebote del USD desde un mínimo de varios meses y un tono de riesgo positivo limitan el metal precioso.
  • Los temores de una guerra comercial y las apuestas por recortes de tasas de la Fed apoyan al par XAU/USD antes del informe del IPC de EE.UU. 

El precio del Oro (XAU/USD) cotiza cerca del máximo semanal durante la sesión asiática del miércoles y busca consolidar el rebote moderado del día anterior desde la región de 2.880$, o un mínimo de una semana. Los inversores siguen preocupados por las posibles repercusiones económicas de los aranceles comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump, que, a su vez, se considera un factor clave que sigue respaldando el oro como refugio seguro. Además, las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés varias veces este año en medio de preocupaciones sobre una desaceleración económica impulsada por aranceles brindan apoyo adicional al metal amarillo sin rendimiento. 

Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) avanza ligeramente y recupera parte de las pérdidas de la noche anterior a su nivel más bajo desde mediados de octubre en medio de un cierto movimiento de reposicionamiento antes de las cifras cruciales de inflación al consumidor de EE.UU. A esto se suma el optimismo por la aprobación de los proyectos de ley de financiamiento de seis meses de EE.UU., la aceptación de Ucrania de la propuesta estadounidense de un alto el fuego con Rusia y un tono de riesgo positivo que podría limitar las ganancias del precio del Oro. Sin embargo, el trasfondo fundamental parece inclinarse a favor de los alcistas y apoya las perspectivas de un nuevo movimiento alcista, sugiriendo que cualquier retroceso correctivo podría ser visto como una oportunidad de compra.

Qué mueve el mercado hoy: Los operadores del precio del Oro optan por esperar las cifras de inflación de EE.UU. antes de abrir nuevas posiciones

  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, intensificó la guerra comercial y dijo el martes que duplicaría los aumentos arancelarios planeados sobre el acero y el aluminio provenientes de Canadá al 50%, proporcionando un fuerte impulso al precio del Oro como refugio seguro. Sin embargo, Trump dio marcha atrás en respuesta al anuncio del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de suspender un recargo del 25% sobre la electricidad vendida a EE.UU.
  • La cámara baja del Congreso aprobó por poco un proyecto de ley de gastos republicano que evitaría un cierre del gobierno el 14 de marzo y mantendría al gobierno de EE.UU. abierto hasta septiembre, aumentando aún más la confianza de los inversores. El proyecto ahora se dirige al Senado y necesitará el apoyo de al menos siete demócratas para superar el umbral de 60 votos del filibusterismo antes de enviarlo a Trump para su firma. 
  • Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE.UU. para un alto el fuego inmediato e interino de 30 días con Rusia tras conversaciones bilaterales en Yeda, Arabia Saudita. EE.UU. ahora llevaría la oferta a Rusia, que aún no ha respondido a la propuesta. Sin embargo, este desarrollo sigue apoyando un cambio en el sentimiento de riesgo global y podría actuar como un viento en contra para el metal precioso. 
  • Durante el fin de semana, Trump no descartó la posibilidad de una recesión en EE.UU. y señaló cierta turbulencia económica en función de su agenda política. Esto, junto con señales de un enfriamiento en el mercado laboral de EE.UU., sigue alimentando las especulaciones de que la Reserva Federal pronto reanudará su ciclo de recortes de tasas. De hecho, los operadores están valorando tres recortes de 25 puntos básicos cada uno para finales de este año. 
  • Esto podría limitar cualquier recuperación significativa del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde mediados de octubre alcanzado el martes y favorecer a los alcistas del XAU/USD. Sin embargo, los operadores podrían optar por esperar en la línea lateral y anticipar el crucial informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que podría influir en la trayectoria de recortes de tasas de la Fed y proporcionar un impulso significativo al metal amarillo sin rendimiento. 

El precio del Oro necesita romper y mantenerse por encima de 2.928-2.930$ para un movimiento alcista sostenido

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, los alcistas podrían necesitar esperar un movimiento más allá de la barrera de 2.928-2.930$ antes de posicionarse para nuevas ganancias. El movimiento posterior tiene el potencial de elevar el precio del Oro de nuevo hacia el máximo histórico, alrededor de la zona de 2.956$ alcanzada el 24 de febrero. Algunas compras de seguimiento se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas y allanarán el camino para la reanudación de la reciente tendencia alcista bien establecida en medio de osciladores aún positivos en el gráfico diario.

Por otro lado, la debilidad por debajo de la marca de 2.900$ podría encontrar ahora cierto soporte cerca de la región de 2.880$, o el mínimo semanal. Esto es seguido por la región de 2.860$, por debajo de la cual el precio del Oro podría acelerar la caída hacia el mínimo de finales de febrero, alrededor de la región de 2.833-2.832$, antes de caer eventualmente a la marca de 2.800$.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

©2000-2025. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización
Haga clic en "Suscribirse", para recibir notificaciones sobre nuestras promociones y bonos