Noticias de mercados
10.03.2025, 18:31

El Promedio Industrial Dow Jones reanuda su declive a medida que el sentimiento se desvanece

  • El Dow Jones retrocedió otros 700 puntos el lunes.
  • El sentimiento de los inversores continúa empeorando a medida que el estado de ánimo del mercado se agria.
  • Las cifras clave de inflación del IPC y PPI de EE.UU. se publicarán más adelante esta semana.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) dio otro paso a la baja el lunes, comenzando la nueva semana de negociación con una nueva caída de 700 puntos. El Dow Jones retrocedió a nuevos mínimos por debajo de 42.100 mientras los temores de una recesión económica continúan creciendo y la administración Trump agita los mercados globales con su política de aranceles errática y cambiante.

Es un comienzo tranquilo para la semana en la agenda de datos económicos, pero todo cambia el miércoles cuando la última ronda de cifras de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para febrero llegue a los mercados. Las previsiones medianas del mercado esperan un ligero enfriamiento en los números del IPC general y subyacente. Se espera que la inflación del IPC general en febrero se reduzca al 0.3% intermensual desde el 0.5%, mientras que se prevé que el IPC subyacente mensual baje a un 0.3% coincidente desde el 0.4%. El IPC anualizado también se espera que caiga ligeramente al 2.9% interanual desde el 3.0%, mientras que se pronostica que el IPC subyacente para el año terminado en febrero baje al 3.2% desde el 3.3%.

A pesar de su existencia ambigua, los mercados aún sienten la presión bajista de las torpes amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, sobre las cuales la administración Trump continúa pivotando sin cesar. El equipo de la Casa Blanca está luchando por imponer aranceles elevados a los socios comerciales más cercanos de EE.UU. para generar ingresos gubernamentales que compensen los grandes déficits provenientes de los recortes de impuestos planeados por el presidente Trump. Sin embargo, la ejecución está resultando difícil ya que los opositores más ruidosos a las propuestas arancelarias del equipo de Trump son abrumadoramente consumidores y empresas estadounidenses que enfrentan aumentos significativos en los costos de gasto y operación a medida que los contra-aranceles apuntan a industrias y sectores clave de EE.UU.

La administración Trump enfrentó preguntas sobre una posible recesión en la economía estadounidense, desestimando el tema y calificando una recesión económica como un período de "transición".

Noticias del Dow Jones

A pesar de la fuerte caída del índice general el lunes, algunos valores cotizados se mantuvieron en el lado alto del día. Amgen (AMGN) subió un 2.3%, alcanzando más de 332$ por acción mientras el gigante farmacéutico explora la posibilidad de añadir su propio medicamento para la pérdida de peso al mercado.

Las pérdidas se concentraron en acciones tecnológicas y bancarias el lunes, con Apple (AAPL) y Goldman Sachs (GS) cayendo un 5.8% y un 5.6%, respectivamente. Apple cayó a 225$ por acción y Goldman Sachs se hundió a 528$ por acción mientras los temores de recesión y las preocupaciones arancelarias pesaban sobre las industrias impulsadas por las ganancias.

Pronóstico del precio del Dow Jones

El Promedio Industrial Dow Jones continúa avanzando hacia el promedio móvil exponencial (EMA) de 200 días justo por debajo de la zona de precio mayor de 42.000. El Dow Jones alcanzó un nuevo mínimo de 8 semanas el lunes, sumando a la caída del 6.55% del índice de acciones desde el último máximo por encima del nivel de 45.000.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

©2000-2025. Todos los derechos reservados.

El sitio es administrado por Teletrade D.J. LLC 2351 LLC 2022 (Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, VC0100, St. Vincent and the Grenadines).

La información presentada en el sitio, no es una base para tomar decisiones de inversión y es proporcionada sólo con fines informativos.

La empresa no atiende ni presta servicio a clientes residentes en Estados Unidos, Canadá y los países incluidos en la lista negra del FATF.

Resumen del sitio web AML

Advertencia de riesgo

La realización de operaciones comerciales en los mercados financieros con instrumentos financieros de margen, abre grandes oportunidades y permite a los inversores que estén dispuestos a correr riesgos a obtener altos rendimientos, pero al mismo tiempo conlleva un nivel de riesgo de pérdidas potencialmente alto. Por lo tanto, antes de comenzar a comercializar, se debe tomar de manera responsable a la cuestión de elegir la estrategia de inversión correspondiente, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Política de privacidad

Uso de información: al usar completamente o parcialmente los materiales del sitio, el enlace a TeleTrade como fuente de información es obligatorio. El uso de materiales en Internet debe ir acompañado de un hipervínculo al sitio teletrade.org. Importación automática de materiales e información del sitio está prohibida.

Para cualquier duda o pregunta, póngase en contacto con pr@teletrade.global.

Realimentación
Chat en línea Correo electrónico
Arriba
Escoge tu idioma / localización
Haga clic en "Suscribirse", para recibir notificaciones sobre nuestras promociones y bonos